 |
Gurs,
une drôle de syllabe,
comme un sanglot
qui ne sort pas de la gorge.
Louis Aragon
(Gurs, una extraña sílaba,
como un sollozo
que no consigue salir de la garganta).
|

 |
El
programa Bazen Behin que desarrolla HeziZerb elkartea
desde hace 6 años con la colaboración del Ayuntamiento de Irun,
pretende participar en una recuperación colectiva de la memoria,
es decir, en el intento de una sociedad por establecer espacios
de escucha y de reflexión sobre nuestro pasado.
Recordar es importante: para evitar errores, para paliar injusticias,
para aprender, para desarrollar un espíritu crítico y para construirse
una identidad. El campo de Gurs está cerca, hoy en día sólo es un
bosque, no queda rastro de lo que fue, pero pensamos que hablar
sobre él, pasearlo, y sentir el pálpito de la humanidad que allí
sufrió nos puede ayudar a ser mejores.
Esta web es una herramienta para "viajar" por el Campo de Gurs
y sobre todo lo que representa. También es una manera de mostrar
el trabajo realizado.
La unidad didáctica sobre Gurs, que se desarrolló en el Instituto
Pio Baroja de Irun, estuvo apoyada por un cuadernillo que realizamos
ad hoc y por el testimonio en primera persona de Ricardo Arruti,
que fue niño en el campo de concentración de Gurs. Después, organizamos
un viaje a Gurs y los alumnos reflejaron en una obra lo que aquél
lugar les evocó.
Esperamos apoyar con esta aportación el trabajo de muchas asociaciones
por sacar del olvido a las víctimas de cualquier violencia.
|